Categoría: Bebés
Mostrando las entradas con la etiqueta Bebés. Mostrar todas las entradas

La concentración del bebé

3.12.16

Quizás sucede porque vivimos sobre-estimulados, apurados y nosotros, adultos, no sabemos bien cómo disfrutar del silencio y la contemplación, estamos desacostumbrados… 
A lo mejor es porque tenemos temor a que "se sienta solo" o "abandonado"… 
También es cierto que somos muy habladores y nos resulta difícil permanecer callados si hay otra persona presente, algún comentario tenemos que hacer… 
Puede que se deba a que los amamos tanto que nos ponemos intennnsos con la demostración… 
Y seguro que si buceamos un poco más, también hay un golpecito al ego ("no sé si se la banca solo pero... emmm, prefiero la duda")… 
Los motivos pueden ser varios (o todos) pero lo cierto es que nos cuesta MUCHÍSIMO no interrumpir a los bebés. 

Experiencia "Regazo" de Dúo Karma

4.11.16

El domingo 23 de octubre, Julia, mi sobrina de 5 meses, tuvo su primer evento. Una salida pensada, exclusivamente, para ella. Esta vez, su mamá Mica y yo, auspiciamos de acompañantes. 
El programa fue cultural: ¡Fuimos a Regazo! ¡Un recital! ¡Y para bebés! Y lo disfrutamos taaanto que aquí les comparto parte de la experiencia… 

Licencia por Maternidad - 8 Claves para acompañar el proceso del bebé

26.10.16

Después del nacimiento y de los primeros meses compartidos, muchas mamás (por elección o por necesidad económica), se reincorporan al trabajo. Esa nueva realidad, lógicamente, va a influir en la rutina del bebé
En esta entrada, algunas claves para acompañar ese proceso… :)

Lóczy, un hogar para crecer - Documental

12.10.16

Para cerrar (momentáneamente, ¡Pikler no se va!) esta serie de entradas dedicadas a Emmi Pikler, se me ocurrió que sería una buena idea compartir con ustedes dos materiales interesantes...

Los juguetes del bebé 2 - Cesto de los Tesoros

5.10.16

¡Hola! ¡Bienvenidos a la segunda parte de Los Juguetes del Bebé!
En la entrada anterior nos referimos a aspectos generales… Ahora, les presentaré una propuesta concreta creada por Elinor Goldschmied, maestra y psiquiatra social británica: ¡El Cesto de los Tesoros!
Y no quiero comenzar sin antes agradecerle especialmente a mi sobrina Julia, la hermosa bebita que nos permitió registrar fotográficamente su exploración. Esas imágenes son las que ilustran este artículo. ¡GRACIAS! (a vos, a mamá y a papá).

Los juguetes del bebé 1 - Claves para elegirlos

28.9.16

En las entradas anteriores, presentamos algunas de las condiciones que los adultos podemos cuidar para que el bebé desarrolle su motricidad, evitando nuestra intervención directa: la indumentaria, el calzado y el espacio y la superficie
Hasta acá, entonces, preparamos al bebé y le brindamos una zona segura… Ahora, pondremos a su disposición diferentes juguetes que promuevan su atención y por lo tanto, motiven sus iniciativas de movimientos… ¿Y qué tipo de juguetes?
Aquí, algunas claves para tener en cuenta…

Espacio y superficie para jugar

21.9.16

En las entradas anteriores nos ocupamos de la vestimenta y el calzado que les brindan a los bebés oportunidades de movimientos libres… pero esos bebés, se van a mover sobre una superficie y desplazar por un espacio que también requiere atención… Así que en esta ocasión abriremos el tema intentando brindar algunas herramientas prácticas. 

Bebés descalzos. Cuatro beneficios

14.9.16

¡Hola! ¡Bienvenidos nuevamente! 
En esta entrada continuaremos reflexionando sobre el desarrollo motor del bebé. Vimos que en base a su investigación, Emmi Pikler recomienda especialmente dos cuestiones, no intervenir directamente forzando posturas y movimientos y cuidar ciertas condiciones: la vestimenta, el espacio y la superficie y los juguetes.

Comenzamos ocupándonos de la elección de la ropa pero por la amplitud del tema, habíamos dejado el calzado para profundizarlo aquí.

Claves para elegir la ropa del bebé

7.9.16

¡Hola! ¡Bienvenidos a la tercera entrada! :D
Abordaremos la importancia de la elección de la vestimenta para brindarles a los bebés oportunidades de movimientos libres

Desarrollo Motor: ¿Cómo acompañamos al bebé?

31.8.16

¡Bienvenidos a la segunda entrada! 
Luego de la presentación de Emmi Pikler de la semana pasada, ahondaremos sobre el rol del adulto como acompañante en el desarrollo motor del bebé.  
La fundamentación será a partir del libro "Moverse en Libertad" donde, como les conté, Pikler deja expresada formalmente parte de su extensa investigación.

Conociendo a Emmi Pikler

24.8.16

Para estrenar este espacio, quería presentarles a una de mis personas favoritas en el mundo de la pedagogía… La doctora Emmi Pikler (Austria, 1902 – Hungría, 1984).

Ella fue una pediatra que orientó su carrera a la observación del desarrollo motor del bebé, llegando a afirmar que si los adultos que lo rodean le permiten “moverse en libertad”, el bebé puede lograr por sí mismo (¡sí, por él mismo!) evolucionar en sus movimientos y posturas y -pasando por diferentes etapas-, llegar a caminar.